domingo, 25 de octubre de 2009

Encuesta Nacional Bicentenario UC-Adimark:


Las chilenas quieren tener más hijos, pero se frenan por razones económicas.-


Uno de los motivos para restringirse es la incertidumbre de poder darles una educación de calidad. Los padres sienten que aumentar el número de niños le dificulta a la mujer la opción de salir a trabajar.
Que los tiempos han cambiado en Chile no hay dudas. Pero si hay una cifra que demuestra lo aceleradas que han sido esas transformaciones, es la diferencia en el número de hijos entre una madre y una hija chilenas, apenas una generación.





http://diario.elmercurio.com/2009/10/25/_portada/index.htm

martes, 11 de agosto de 2009

¡Cuidado!: Hasta el doble puede terminar pagando por créditos de consumo


Las diferencias entre los costos adicionales que un consumidor puede terminar pagando por el dinero solicitado superan el 740%, por tanto, el Sernac reitera la necesidad de cotizar.
En el marco de la campaña que busca informar y educar sobre el buen uso del crédito, el Sernac realizó un nuevo estudio para orientar a los consumidores sobre el costo real de endeudarse hoy. El estudio fue realizado para créditos de consumo de $500 mil, $1 millón y $3 millones a 24 y 36 meses plazo, incluyendo a 20 bancos, 5 Cajas de Compensación, 6 Compañías de Seguros de Vida y 5 Cooperativas de Ahorro y Crédito.
¿Conviene cotizar?
Sí, pues nuevamente comprobamos importantes diferencias. Por ejemplo, para créditos de $500 mil a 36 meses un consumidor podría pagar desde $57.424 ($557.424) hasta $486.508 ($986.508) o una diferencia de hasta 747%. Es decir, casi el doble de lo que pidió.
Entre las instituciones que pueden llegar a tener los costos totales más bajos destacan los bancos Santander y del Estado, mientras que Banefe y Condell se ubican entre los que pueden registrar los costos más altos.
¿Conviene endeudarse considerando sólo los intereses? No. Fijarse sólo en la tasa de interés no refleja el costo final del crédito ya que éste es más complejo y está formado por comisiones y otros cargos como los seguros.
“Fíjese no sólo en el "desde" sino en el “hasta" o cuánto le cobraran a usted, pues el "desde" suele ser sólo para cierto tipo de clientes”.